Hola¡!
Lose soy un desastre,prometí actualizar y he dejado esto abandonado no tengo perdon ni escusa pero bueno intentare que todo vaya bien aquí de nuevo.
Uno de los últimos trabajos que he tenido es de composición,claro decís si componer es muy fácil¡¿seguro?
yo pensaba lo mismo hasta que me toco seguir las reglas y entonces dices...kontxo¡¡¡si no era tan sencillo como apuntar y disparar.
Las reglas de la fotografia muchas veces están para saltárselas pero..no siempre las reglas básicas son:
- La regla de los tercios: Trazando esta cuadrícula imaginaria sobre la mayoría de las obras nos daremos cuenta de que elementos fundamentales del cuadro recaen sobre esas intersecciones: ventanas y puertas, ojos, líneas de horizonte, picos de montañas, … Está comprobado que llevando nuestro punto de interés a uno de esos cuatro puntos conseguimos una imagen mucho más interesante.
- Las curvas en "S":Las curvas en “S” son un elemento muy recurrente en fotografía. Está relacionado con la sensualidad. También transmiten moviento y ayudan a conducir la mirada.
- Lineas diagonales: Con las líneas dirigimos la mirada del espectador de una parte de la foto a otra. Las líneas horizontales, verticales y diagonales son elementos compositivos que aportan significado a las imágenes.
- Elementos repetitivos:La repetición de algún elemento (unos globos, unos pájaros), dan un sentido de relación de distintas partes de una imagen.
- Triangulo: Tan solo hacen falta 3 puntos para tener un triángulo (los mismos que para determinar un plano geométrico). Por eso son fácilmente reconocibles por nuestro cerebro a la hora de interpretar una imagen.
- simetría la imagen resulta agradable visualmente si los motivos situados a ambos lados del eje de simetría tienen el mismo peso visual.
- Motivo centrado:: centrar la atencion en un punto concreto sin que nada desvié la atención
- Sorpresa:Elemento repetitivo con alguna sorpresa en la imagen.
- Gardiente de texturas: La imagen empieza viendose bien pero termina sin distinguir la forma solo viendo el color de objeto
Ahora os enseñare unos ejemplos de las reglas.
LINEAS DIAGONALES
MOTIVO CENTRADO
CURVAS EN "S"
GRADIENTE DE TEXTURAS
SIMETRIA
ELEMENTO REPETITIVO CON SORPRESA
TERCIOS
TRIANGULO
ESPERO QUE OS GUSTE LA ENTRADA Y ESPERO QUE VAYÁIS APRENDIENDO CONMIGO
SER FELICES¡¡