Páginas

jueves, 28 de noviembre de 2013

SALON DEL COMIC

 El pasado domingo me fui acompañada por mi hermana y mi camara al salon del comic que se celebro en getxo
Pense que haria muchisimas fotos y muchisimas compras como me paso el finde semana pasado que fue el salon del manga,por desgracia mi cabeza no se acordo de cargar la bateria y me dio tiempo a hacer pocas fotos, espero veros alli el año que viene a todos¡¡¡

Aqui os dejo unas fotillos: ( os pido perdon de antemano ya que no me lleve el tripode :( 





Habia un taller de maquillaje para efectos especiales muyyyy chulo os dejo unas fotitos mas 


MUY GUAPOS EH¡¡¡


martes, 26 de noviembre de 2013

CAMARA OSCURA (CAMARA ESTENOPEICA)

 Nueva actividad¡¡¡¡ vamos a remontarnos a los primero años de la fotografía  cuando aun no habían estas cámaras ni photoshop ni nada de eso,cuando solo había un fotógrafo y una "cámara".
La fotografía empezó oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico del daguerrotipo.
( Daguerrotipo  la imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo. Para economizar, normalmente las placas eran de cobre plateado, pues sólo era necesario disponer de una cara plateada. La imagen revelada está formada por partículas microscópicas de aleación de mercurio y plata, ya que el revelado con vapores de mercurio produce amalgamas en la cara plateada de la placa. Previamente esa misma placa era expuesta a vapores de yodo para que fuera fotosensible)
                           File:Daguerreotype Daguerre Atelier 1837.jpg (Esto es un daguerrotipo)

Nosotros usamos la cámara oscura que es supersencillo de hacer,solamente necesitamos una caja,cartulina negra,pegamento y un punzón muy finito  para hacer un agujerito en nuestra caja y otro en un cacho metal ( nos vale una lata de refresco una rectángulo de metal) CUIDADO AL CORTAR LA LATA¡¡¡
Dicho esto os lo enseño de forma practica que es mucho mas fácil ver las cosas.Una imagen vale mas que mil palabras.

Nuestra caja originalmente por dentro era blanca lo cual es muy malo a que refleja la luz y nos saldrá toda la foto mal,Así que la forramos con cartulina negra como mostramos en la imagen,hay que fijarse muy bien que todo quede bien cubierto y que no se vea nada blanco.




Acontinuación le pusimos las pestañas que se ven al fondo para poder sujetar la película y el fotolito de hay que observéis 8 pestañas de distintos tamaños.En la parte superior por la cara interna ponemos el rectangulo de metal (con la pequeña perforación que le hemos hecho en el medio) y lo sujetamos bien con cinta negra para que no refleje la luz ni permita que esta penetre dentro.
Por ultimo por la parte superior externa ponemos nuestro obturador casero, cojemos un trozo de cartulina y lo sujetamos bien por una extremo y por el otro ponemos un poco de celo pero doblado para que no sea muy difícil despegarlo


                                           

Insertamos a oscuras la película o el fotolito y nos aseguramos de que este bien sujeto y totalmente cerrada la caja. Escojemos un sitio donde poner nuestra cámara y elegimos el tiempo que estimemos necesario para la exposición ( yo lo deje unos 5 minutos)
IMPORTANTE no mover la cámara hay que dejarla apoyada en un lugar estable.

RESULTADO


                                        

Este es nuestro foto,ahora solo queda ir al laboratorio y positivarla.


intentarlo vosotros a ver que tal. ANIMO¡¡¡



jueves, 14 de noviembre de 2013

MATERIALES DEL CUARTO OSCURO

QUE CABEZA LA MIA¡¡¡ soy un desastre lose...después de tanto tiempo leyéndome y aun no os he explicado las cosas que hay dentro de un laboratorio,menos mal que tiene fácil solución ahora mismo os lo muestro.
Nuestro laboratorio sera nuestro refugio nuestro lugar sagrado el cual tendremos muy bien cuidado y limpio.

REQUISITOS BASICOS

El cuarto oscuro es muy sencillo pero tiene que constar de cosas básicas como zona húmeda y zona seca,debemos procurar no mezclar lo que hay en cada zona esto es,no poner líquidos en la zona de la ampliadora o papel donde los líquidos así las cosas no se deterioraran.

 hay veis demasiadas cosas tranquilos ahora os las voy explicando.Hay nos falta algo esencial las cubetas y empezaremos por ellas.

CUBETAS Y PINZAS

 Usaremos de tres a cuatro cubetas y una pinza por cada cubetas IMPORTANTE  no mezclar las pinzas cada cubeta usara una para no mezclar liquidos entre si.
Una cubeta llevara revelador otra paro y la tercera fijador la cuarta es la que llevara agua para limpiar nuestras fotos.

LIQUIDOS

 Los liquidos son algo esencial y basico para poder desarrolar el revelado,lamentablemente hay ya no hay tanta variedad de marcas como hace unos años y los mas faciles de encontrar son los ILFORD.
Necesitaremos dos liquidos REVELADO y FIJADOR se usan liquidos distintos para revelar pelicula y papel aunque tambien tenemos los liquidos "todoterreno" que nos son validos para ambos.

AMPLIADORA

  La función de la ampliadora es ofrecer una imagen ampliada del negativo sobre su base en la cual pondremos nuestro papel fotosenseble.
una ampliadora consta de varias partes :
  • una fuente de luz
  • un condensador que permite concentrar la luz sobre sobre el negativo o un difusor que la distribuye uniformemente
  • un filtro que permitirá variar la temperatura de color de la luz ( en las de color)
  • un portanegativos donde se coloca el negativo entre dos placas de vidrio o sobre dos ranuras, con el fin de mantenerlo plano.
  • un objetivo que suele ser intercambiable.
  • un filtro de seguridad rojo.
  • una columna donde se ve la altura
  • una base de apoyo
  • fuelle de altura regulable

TANQUES DE REVELADO

 estos tanques los utilizaremos juntos con las espirales para el revelado de película fotográfica.
Introduciendo la película en las espirales ( a oscuras) y estas a su vez en el tanque (tambien a oscuras) y luego en el introduciremos los liquidos.


VASOS MEDIDORES


 Se utilizan para mediar la cantidad de líquidos y agua que se necesitas para revelar papel o negativo.


LUZ ROJA


  Esta luz es necesaria para poder ver algo en nuestro laboratorio siempre y cuando sea en B/N nuestro revelado, ya que no afectara a nuestro papel.


Y ESTO AMIG@S MIOS A GRANDES RASGOS ES LO QUE NECESITAMOS PARA TENER UN CUARTO OSCURO MODESTO, ya iremos aumentandolo segun vayamos aprendiendo 

;) animo a todos¡¡¡

FOTOGRAMAS



HOLAAAAAAA DE NUEVO A TODOS¡¡¡¡

Coger vuestras camaras y salir a la calle a disfrutar de estos dias de lluvia,,eso si bien proteguidos ;)
En esta ocasion os cuanto como se realizan los fotogramas un ejercicio muy sencillo,divertido e imaginativo;Vamos a dividir en dos grupos los fotogramas FOTOGRAMAS ARTISTICOS Y LOS FOTOGRAMAS TECNICOS,os preguntareis que es un fotograma pues sencillo
Se denomina fotograma a la imagen obtenida sin la cámara fotográfica, por medio de un proceso que consiste en la superposición del objeto sobre el material fotosensible.( wikipedia)
Dicho de otra forma...fotograma es la imagen que obtenemos cuando exponemos un papel de fotografia con unas tijeras encima...quedara todoooo negro excepto donde estaban puestas las tijeras
ejemplo:
  Hay se puede ver como todo esta expuesto excepto las tijeras y los demas objetos,en esta ocasion hay distintos tonos de grises que se deben a las distintas opacidades de los objetos o han ido retirandolos al ser expuestos en distintos tiempos.

FOTOGRAMA TECNICO

Es el fotograma creado por la superposicion de formas echas con cartulina(la tecnica es la misma en los dos tipos de fotogramas)
os muestro algunos fotogramas tecnicos que realize yo.( no so metais mucho conmigo eh¡¡)

  
En este fotograma se ve una escena de "fantasmas" y unas tumbas en una noche muy oscura,hay distintos tonos de grises porque expuse varias veces el papel y fui retirando los muñequitos.
Veis como es facil intentarlo vosotros os saldra genial y si teneis imaginacion podeis hacer autenticas obras de arte,animaros y enviar vuestros fotogramas¡



FOTOGRAMA ARTISTICO

Este y el tecnico son igual en tecnica y todo lo unico que cambia es nuestra capacidad de imaginacion que en este puede ser incvluso mayor que en el anterior