Páginas

martes, 26 de noviembre de 2013

CAMARA OSCURA (CAMARA ESTENOPEICA)

 Nueva actividad¡¡¡¡ vamos a remontarnos a los primero años de la fotografía  cuando aun no habían estas cámaras ni photoshop ni nada de eso,cuando solo había un fotógrafo y una "cámara".
La fotografía empezó oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico del daguerrotipo.
( Daguerrotipo  la imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo. Para economizar, normalmente las placas eran de cobre plateado, pues sólo era necesario disponer de una cara plateada. La imagen revelada está formada por partículas microscópicas de aleación de mercurio y plata, ya que el revelado con vapores de mercurio produce amalgamas en la cara plateada de la placa. Previamente esa misma placa era expuesta a vapores de yodo para que fuera fotosensible)
                           File:Daguerreotype Daguerre Atelier 1837.jpg (Esto es un daguerrotipo)

Nosotros usamos la cámara oscura que es supersencillo de hacer,solamente necesitamos una caja,cartulina negra,pegamento y un punzón muy finito  para hacer un agujerito en nuestra caja y otro en un cacho metal ( nos vale una lata de refresco una rectángulo de metal) CUIDADO AL CORTAR LA LATA¡¡¡
Dicho esto os lo enseño de forma practica que es mucho mas fácil ver las cosas.Una imagen vale mas que mil palabras.

Nuestra caja originalmente por dentro era blanca lo cual es muy malo a que refleja la luz y nos saldrá toda la foto mal,Así que la forramos con cartulina negra como mostramos en la imagen,hay que fijarse muy bien que todo quede bien cubierto y que no se vea nada blanco.




Acontinuación le pusimos las pestañas que se ven al fondo para poder sujetar la película y el fotolito de hay que observéis 8 pestañas de distintos tamaños.En la parte superior por la cara interna ponemos el rectangulo de metal (con la pequeña perforación que le hemos hecho en el medio) y lo sujetamos bien con cinta negra para que no refleje la luz ni permita que esta penetre dentro.
Por ultimo por la parte superior externa ponemos nuestro obturador casero, cojemos un trozo de cartulina y lo sujetamos bien por una extremo y por el otro ponemos un poco de celo pero doblado para que no sea muy difícil despegarlo


                                           

Insertamos a oscuras la película o el fotolito y nos aseguramos de que este bien sujeto y totalmente cerrada la caja. Escojemos un sitio donde poner nuestra cámara y elegimos el tiempo que estimemos necesario para la exposición ( yo lo deje unos 5 minutos)
IMPORTANTE no mover la cámara hay que dejarla apoyada en un lugar estable.

RESULTADO


                                        

Este es nuestro foto,ahora solo queda ir al laboratorio y positivarla.


intentarlo vosotros a ver que tal. ANIMO¡¡¡



No hay comentarios:

Publicar un comentario