Páginas

domingo, 23 de febrero de 2014

POSTERIZACION Y BAJO RELIEVE

 Hola a todos de nuevo¡

hoy os traigo dos nuevas técnicas de laboratorio

bajorelieve y posterizacion en esta parte ya nos empezamos a complicar mas,pero bueno nosotr@s podemos con todo ¿no?


primero las explico y luego nos ponemos al lio con las fotos ;)

El bajorrelieve también es una técnica fotográfica que consiste en copiar mediante ampliación o por contacto un positivo y un negativo de un mismo tema, ligeramente descentrados, para obtener una imagen con una línea de borde, similar a un bajorrelieve.


  • Materiales: Papeles lith,papel de fotografia y negativo
Pasos a seguir:

mediante contacto hacemos un positivo de nuestro negativo con papel lith  y procedemos a revelarlo una vez revelado ponemos el papel lith sobre el negativo y vemos que coincide perfectamente y entonces movemos un poquito el papel lith y lo sujetamos con un poco de celo en ambos extremos.Lo introducimos todo en el portanegativos con mucho cuidado de que no se desplace y exponemos para ver nuestro resultado,tiene que quedar un poco desplazado a un lado no mucho (nos serviran de ayuda los agujeritos del negativo) si el resultado es el que deseamos ponemos el filtro de seguridad y colocamos nuestra tira de pruebas y exponemos las veces que sea necesarias,una vez revelado y elegido el tiempo ponemos debajo de la ampliadora y exponemos el tiempo elegido.
y el resultado una vez revelado tendria que ser parecido a este.

PRIMER INTENTO FALLIDO DEMASIADO DESPLAZADO.


SEGUNDO INTENTO MEJOR EFECTO




Posterizacion Llamamos posterización a un proceso que supone una simplificación drástica de los tonos de la imagen, que se consigue utilizando varios negativos de un mismo original con diferentes grados de densidad y contraste y positivándolos luego a registro.Aprovechando el elevado contraste de la película lith, permite crear efectos parecidos a los asociados a los carteles de formas destacadas y colores sólidos de la década de 1930, llamados "posters"

  • Materiales : Papel Lith,negativos,papel fotografico

mediante contacto hacemos un positivo de nuestro negativo con papel lith  y procedemos a revelarlo una vez revelado ponemos el papel lith en el portanegativos y vemos el resultado si es el esperado procedemos a volver a poner por contacto un papel lith con el expuesto para hacer un negativo de nuestro positivo y asi sucesivamente hasta tener unos tonos muy "tenues" cuando hemos logrado el deseado lo introducimos en el portanegativos realizamos una tira de pruebas y cuando estamos seguros del tiempo exponemos y hay saldra nuestra posterizacion.El resultado seria parecido a este.







¿Que os parecen estas nuevas tecnicas? ¿faciles dificiles? Espero vuestras respuestas y comentarios 

SER FELICES

No hay comentarios:

Publicar un comentario