Páginas

martes, 18 de febrero de 2014

ENCUADRE



!!Hola a tod@s¡¡

Ya estoy aquí de nuevo,hoy traigo algo que es básico para todos nosotros el ENCUADRE,ya sabemos componer una foto y ahora nos toca "montarla".
Es fácil y sencillo,ya que tenemos nuestro ojo entrenado a mirar y ver de una forma distinta desde que empezamos esta aventura fotográfica.

Primero y mas importante ¿que es el encuadre?

El encuadre es la forma de ver la foto como colocamos  los elementos;El encuadre corresponde a una serie de reglas que permiten que tu fotografía se vea tal como quieres que se vea. El encuadre se encuentra directamente relacionado con la composición de tu fotografía.

En el ejercicio de hoy os mostrare algunos tipos de encuadre e iré explicándolos





 Encuadre vertical y horizontal el gran debate es que usar y cuando usarlo.

  1. Encuadre horizontalEl encuadre horizontal resulta más relajante, en general transmite más calma y combina muy bien con encuadres poco forzados.
  2. Encuadre vertical:  crear una cierta “sorpresa”, profundidad, tensión… es el formato ideal para fotos con composiciones agresivas, con líneas de fuga y/o secuencias de elementos que aporten ritmo a la imagen. El uso de los grandes angulares hace que el las sensaciones del formato vertical se potencien, separando más los planos y deformando la perspectiva.
Aquí os dejo una muestra de encuadre horizontal 

HORIZONTAL


 VERTICAL.


Si ha cualquiera de esas dos fotos le cambiamos el encuadre nos "partira" la imagen los arboles paraceran talados y los peces con poco agua y falta de espacio.

Encuadre cenital: Es cuando la imagen se toma en un ángulo totalmente de arriba hacia abajo, en posición perpendicular con respecto al suelo, es decir, lo más extremo posible de una toma en picado.
Produce una gráfica sin perspectiva, que puede ser muy descriptiva si se aplica a objetos pequeños, e inusual e interesante si se usa con elementos grandes.


Contrapicado:Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.
Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos connotar enaltecimiento, importancia o poder.



Picado:La intención en este tipo de plano es transmitir inferioridad  o una posición débil respecto al observador.Este efecto puede aumentar si usamos focales cortas, ya que el sujeto se reduce y queda sumida en el entorno, además de conseguir una buena profundidad.



Detalle:En el plano detalle la fotografía recoge un detalle particular de la escena


Toma a ras: Como bien nos dice su nombre es a RAS de suelo 


¿Que os parece?¿complicado,sencillo? Todo es probar e investigar y si fallas vuelves a probar una y otra vez

ANIMO Y SER FELICES¡



No hay comentarios:

Publicar un comentario